La Junta de Castilla y León cercena los derechos fundamentales de sus empleados públicos temporales.
Tras la concentración de los delegados de la Unión
Sindical de Castilla y León (USCAL) a las puertas de la Consejería de la
Presidencia, coincidiendo con el Consejo de Gobierno, para denunciar la
insensibilidad y falta de compromiso de esta Consejería en los procesos de
estabilización en el empleo que se están llevando a cabo a lo largo de este
ejercicio, un grupo de sanitarios, fundamentalmente Veterinarios y
Farmacéuticos, se encierran en las Delegaciones Territoriales de Valladolid y
Zamora.
Desde USCAL queremos trasladar a la opinión pública
que la Consejería de la Presidencia:
- Se niega a detener la ejecución
de las OPEs de 2017 y 2018.
Debería
aprovechar la legalidad vigente y detener los procesos selectivos hasta que el
Congreso de los Diputados concluya la tramitación del proyecto de ley de
medidas urgentes para la reducción
de la temporalidad en el empleo público. Esta Ley establecerá medidas
extraordinarias contra la situación absolutamente única de la temporalidad en
todo el sector público de toda España: un 30% de media, mayor que en la empresa
privada y la mayor de toda la Unión Europea. Esta Ley, además, deberá trasponer
la Directiva 70 del año 1999 (con veinte años de retraso), estableciendo
mecanismos efectivos contra el abuso de la temporalidad en todo el sector
público, y deberá considerar la situación absolutamente excepcional a día de
hoy: 800.000 personas en toda España (35.000 en toda CyL), de las cuales, más
de un 70% son mujeres de más de 50 años. Curiosamente, tanto el grupo Popular
en el Congreso como el de Ciudadanos han presentado enmiendas al proyecto de
Ley en este sentido y debemos exigir a la Junta que sean consecuentes, en
Castilla y León, con lo que pretenden a nivel nacional.
- Se niega a reconocer el carácter
sanitario de veterinarios y farmacéuticos.
Los
sanitarios no asistenciales, farmacéuticos y veterinarios, pedimos que se nos
permita acceder al empleo público como marca la Ley 10/2010 de salud pública y
seguridad alimentaria de Castilla y León, que en su artículo 5.6 obliga a la
Administración a que se utilice “con carácter general el sistema de concurso
oposición, en términos similares al utilizado por el
SACyl”.
- Tanto
el Partido Popular de Castilla y
León como Ciudadanos nos están
negando ambas reivindicaciones.
En
ambas pedimos solamente que se cumpla la Ley y que, en atención a la situación
absolutamente excepcional de la temporalidad en el sector público de Castilla y
León y en toda España (situación causada por la propia Administración), se
cumpla la Ley, de forma que se evite el cese de cientos de miles de empleados
públicos temporales (más de un 70% mujeres de más de 50 años) que han sido
condenados y mantenidos en esta situación de temporalidad abusiva y excesiva
durante décadas por la falta de ofertas de empleo en número suficiente. En el
caso particular de los veterinarios, desde 2006, solamente han ofertado 10
(2006) + 32 (2007) plazas, cuando, a día de hoy, hay más de 350 interinos.
Si
la Junta de Castilla y León continúa enrocada en estas posiciones absurdas de
no detener los procesos selectivos hasta la publicación de la nueva Ley
nacional y de no respetar la propia ley autonómica, USCAL se reservará todas
las acciones que considere oportunas.
Desde
USCAL apoyamos los encierros de sanitarios que se han iniciado en el día de
hoy, y que se mantendrán hasta que el Presidente de la Junta de Castilla y León
de una solución justa a su situación de precariedad.
Ponemos
a disposición de los medios de comunicación, la dirección de los compañeros
encerrados y un número de teléfono para contactar con ellos:
- Delegación
Territorial de Valladolid (Calle
Duque de la Victoria 8). Teléfonos de contacto: José González (XXX) o
José Gómez (XXX).
- Delegación Territorial de Zamora (Calle Leopoldo Alas Clarín, 3). Teléfono de contacto: Felicidad Rodrigo (XXX)
Esta
concentración de delegados de USCAL y los encierros en estas dos Delegaciones
Territoriales son las primeras actuaciones que emprendemos en el día de hoy, y
que constituyen el pistoletazo de salida de una serie de ellas que continuarán
hasta que la Junta comprenda la situación y cumpla la Ley.
En dos primeras imágenes, los encierros de Valladolid y Zamora. Y, en las siguientes, León, Palencia y Salamanca.
No hay comentarios:
Publicar un comentario